El Origen de los Regalos en Navidad
En el siglo IV, en la región de Licia
(actualmente Turquía), vivía un joven llamado Nicolás, que quedo huérfano siendo
pequeño y heredó una gran fortuna, que repartió entre los más enfermos y
desamparados, y a los 19 años, se convirtió en sacerdote.
Con el tiempo, llegó a ser obispo, siempre caracterizándose por su gran bondad y
preocupación por los pobres y desprotegidos.
Se cuentan varias historias sobre él, entre ellas, una que trata sobre un
empobrecido padre que no contaba con la dote necesaria para que sus tres hijas
se casaran.
Para salvarlas de una vida de pecado, Nicolás decidió obsequiar con una bolsa
llena de monedas de oro a cada una de ellas. Se dice que para lograrlo, él
entraba a la casa por una ventana, sin que nadie se diera cuenta, y colocaba la
bolsa de oro dentro de los calcetines de las jovencitas.
También se le atribuye el milagro de haber devuelto a la vida a tres niños que
habían muerto, por los cuales intercedió a través de sus oraciones.
Al morir, el obispo alcanzó la condición de santo, convirtiéndose así en San
Nicolás de Bari, y su popularidad se extendió por toda Europa. Desde ahí la
tradición de "dar" regalos aunque se ha mezclado con la fecha de navidad,lo que
es incorrecto ya que los europeos en realidad festejan el dia del santo el 6 de
diciembre, tradición que con el tiempo llevaron a Norteamérica donde se deformo.-